Primer Plenario 2016, por Luis Ignacio Rizzi
El 29 de abril de 2016, la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte realizó su primer plenario ¿Cómo hacemos un mejor Transantiago? Expusieron los socios Daniel Schwarz S., Patricio Pérez G. y Carlos Melo R.
El socio Daniel Schwarz expuso sobre el documento “El Transantiago al que aspiramos”, escrito por J.C. Muñoz, A. Gschwender, D. Schwarz y P. Beltrán. Este documento brinda una visión sobre los múltiples temas que afectan al transporte público de buses metropolitano, con múltiples propuestas para la provisión de un mejor servicio.
El socio Patricio Pérez expuso sobre el tema “Los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta el Transporte Público en Santiago”. En su presentación Patricio hizo hincapié en los impactos que la tecnología está produciendo a nivel global y que afectan de manera directa a la industria del transporte público y que suelen no ser bien apreciados desde la visión de los planificadores de transporte. En tal sentido, muestra algunos ejemplos de cambios que se han dado en estos últimos años que nadie pudo prever tan solo 10 años atrás. Por último, entrega algunas ideas a considerar en el diseño de los nuevos contratos de operación de servicios.
En tercer lugar, presentó el socio Carlos Melo, actual Secretario Técnico de Estrategia y Planificación del Directorio de Transporte Público Metropolitano. Su exposición se llamó “Nueva Licitación Transantiago: Objetivos y desafíos para un mejor sistema de transporte público”. En esta presentación explicó –valga la redundancia- cuáles son los objetivos y desafíos de cara a las nuevas licitaciones de servicios de operación de buses y servicios complementarios. Invitó a todos los socios a que le hagan llegar sus inquietudes e ideas en relación a los nuevos contratos. En tal sentido, nuestros socios pueden hacer llegar inquietudes e ideas a Luis Rizzi , el representante de la Sociedad en el Consejo Consultivo Asesor de Estrategia y Planificación del Directorio de Transporte Público Metropolitano.
Las presentaciones de los expositores generaron un gran interés en los participantes quienes hicieron múltiples preguntas y comentarios, entre ellos: